sábado, 8 de junio de 2013

COM PODEM JUSTIFICAR ELS ACTES MORALS? TIPUS D'ÈTICA


Som el grup format per Natalia Cuba, Natalia Molinero, Anna Puchades, Santi Quintanilla i Mar Valero. En aquest treball hem hagut de realitzar de professors, per això hem creat aquestes 5 activitats sobre teories ètiques per tractar de justificar els actes morals. Esperem que pugueu aprendre i alhora passar-ho bé.


PREGUNTA 1- Relaciona cada afirmació amb la teoria ètica corresponent.


Enllaç activitat 1



PREGUNTA 2- Respon a les següents qüestions triant l’opció correcta.

Enllaç activitat 2


 PREGUNTA 3 – Completa els mots encreuats
Enllaç activitat 3



 PREGUNTA 4 – Sopa de lletres. Busca conceptes i relaciona’ls amb cada teoria ètica de la felicitat (Aristotèlica, Hedonista, Utilitarista, Deontològica Kantiana, Estoïcisme)
Enllaç activitat 4




PREGUNTA 5 – Col•loca aquestes 10 paraules per completar les frases: l'antropologia, conforme, universalitzable, la pràctica del bé, racionalment, les conseqüències, aprendre, Metafísica, la bondat, pel. Enllaç activitat 5


Document amb preguntes i respostes
Powered by Issuu
Publish for Free
VALORACIÓ GRUPAL 
En la nostra opinió, pensem que aquest treball ha estat prou profitós perquè com que havíem de fer preguntes sobre un tema que desconeixíem, hem tingut l'oportunitat d'investigar en cada teoria ètica per poder realitzar el treball que se'ns demanava. Ha estat molt bona idea canviar els papers i preparar nosaltres les activitats per tal d'elaborar un treball diferent i, a més, aquesta nova experiència ens ha ajudat a entendre i comprendre molt millor els continguts.

miércoles, 4 de abril de 2012

DESCARTES Y LA RELIGIÓN

Descartes estuvo vinculado a la religión católica desde pequeño porque fue educado en el modelo de saber escolástico, el cual habia caído en una profunda crisis, pues la gente cuestionaba la veracidad de dichos conocimientos.

Por esta razón idea un nuevo método con el fin de separar el conocimiento de la teología, basado en la duda metódica, la cual cuestionaba todo cuando se conocía. Esto lo lleva a Descartes a dudar de la propia existencia de Dios en su hipótesis del Genio Maligno, una teoría extremadamente radical  e improblable y generadora de duda, ya que no podía ser considerada como imposible, por ello la Iglesia Católica lo consideró como hereje y fue perseguido por la Insquisición.


Posteriormente, se ve en la necesidad de demostrar la existencia de Dios para poder llegar al conocimiento verdadero, ya que sin la existencia de este se encontraría en una situación en la que no podría estar seguro de nada.

En definitiva, Descartes siempre mantiene una actitud moderada en materias religiosas sin considerar la teologóa como una ciencia, sino que la ciencia es un saber autónomo con respecto a la fe.

Carlos Sanmartín
Alejandro Rahona

Harvey vs Descartes: circulació sanguínia

Durant el segle XVII, a l'àmbit de la fisiologia s'intentava mantindre les antigues idees basades en els models aristotèlics. Concretament, va ser Galè el que va formular la teoria de que la sang seguia un recorregut d'anada i tornada dintre del sistema venós, enlloc de tindre un moviment circulatori.

Aquesta teoria va seguir viva fins el 1628, quan el metge anglés William Harvey va publicar la seua teoria, mitjançant les seues observacions al fer experiments, la qual està reflexada en l'obra "Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguinis in Animalibus". Amb aquesta aportació extraodinària, Harvey per fi va encaminar correctament la ciència i la medicina. En ella s'explica la inexistència d'aire als vasos sanguinis, contraargumentant allò que deia la hipòtesi galènica. Aquest científic anglés afirma que la sang és expulsada dels ventricles durant la sístole i que posteriorment aquesta retorna a les artícules durant la diàstole. Així que Harvey va descobrir la circulació sanguínia tot i que encara quedaren algunes petites pinzellades que serien incorporades posteriorment com la connexió entre sistema arterial i venós mitjançant els capil·lars. A més d'aquests nous descobriments, altra cosa que cal destacar d'aquest metge anglés és la metodologia que emprava i que, enlloc de seguir els procediments antics, realitzava un anàlisi directe de la realitat. Aquest fet va servir per incorporar la fisiologia a la ciència d'aquella època.

Tot i que aquesta nova teoria va suposar un gran descobriment, també va causar grans discrepàncies per part d'alguns. Pel que fa a Descartes, es va posicionar a favor de la idea del fluxe rotatori, és a dir, la sang segueix un moviment circular. Aquesta afirmació recolçava la seua teoria en la qual es considerava al ser humà com una màquina, ja que era una teoria mecanicista. Però, per altra banda, aquest filòsof francés, s'oposava a la tesi de la contracció autònoma del cor, perquè segons el seu punt de vista, els humans funcionen pel calor generat des del cor, el qual calenta la sang fins que s'evapora i arriba als pulmons on es condensa. A més,els ventricles s'activen amb l'arribada de xicotetes dosis de sang.
Segons Descartes, si les afirmacions de Harvey foren totalment certes la seua filosofia quedaria descartada.
Així doncs, aquestes disputes donaren lloc a un desenvolupament de la ciència, ja que ambdós pensadors van ser els fundadors de la fisiologia moderna. Així com en aquest cas, per a aconseguir avanços en la ciència sempre són necessàries més d'una aportació per tal de perfeccionar la primera hipòtesi que s'anuncia.

Montse Puchades
Andrea Ortiz-Villajos

domingo, 1 de abril de 2012

DESCARTES I L'EXISTÈNCIA DE DÉU

De manera voluntària Maria Clèrigues, Ferran Alapont i Montse Puchades hem realitzat aquesta presentació sobre la demostració de l'existència de Déu i algunes altres coses que se'n deriven o que propiciaren a René Descartes a haver de demostrar-la. Aquest va ser el suport utilitzat a classe per a fer l'exposició una mica més visual.


domingo, 15 de enero de 2012

¿Por qué el pollo cruza la carretera?


PROFESOR DE PRIMARIA : Porque quería llegar al otro lado.
PROFESOR DE SECUNDARIA:Aunque se los explique, queridas bestias, no podrán entenderlo.
PROFESOR DE BACHILLER:No importa, no entra en Selectividad.
PROFESOR UNIVERSITARIO:Para saber por qué el pollo cruzó la carretera (tema que se incluirá en el parcial de mañana) lean los apuntes desde la página 2 a la 3050.
ALUMNO DE LA LOGSE:¿Qué es un pollo?
SÓCRATES: Sólo sé que no sé porqué el pollo ha cruzado la carretera.
PLATÓN:Por su bien. Al otro lado se encuentra la verdad.
ARISTÓTELES:Está en la naturaleza del pollo el cruzar las carreteras.
HIPÓCRATES:Ha cruzado la carretera por culpa de un exceso de secreciones en el páncreas.
MAQUIAVELO:'Lo importante es que el pollo cruzó la carretera. ¿A quién importa el por qué? Solamente el fin de atravesar la carretera ya justifica cualquier motivo que hubiera tenido '.
CAYO JULIO CÉSAR: vino , vió y cruzó la carretera
GALILEO: Y sin embargo, cruza.
DESCARTES:Este un hecho empírico y, por tanto, incierto o dudable, habría que construir matemáticamente al pollo, previo sometimiento del animal a la duda metódica universal para comprobar que este, efectivamente, es. El resultado sería probablemente que no podemos afirmar la existencia, en principio, del pollo, aunque esto ni nos interesa, porque la verdad solo está en la certeza matemática.
NIETZSCHE: El pollo ha muerto por cruzar la carretera.
KARL MARX:'Era históricamente inevitable que el pollo cruzara'.
MIHAIL BAKUNIN:Una vez que el pollo se ponga en huelga general, la carretera se hundirá y desaparecerá, y nunca más tendrá que cruzar por su asfalto opresor y clasista. El pollo será libre.
LENIN:El pollo forma parte de la vanguardia socialista. Pronto otros pollos, tras reconocer su condición de clase proletaria, le seguirán por la carretera en pos de la revolución.
DARWIN: A lo largo de grandes períodos de tiempo, los pollos han sido seleccionados naturalmente de modo que ahora tienen una disposición genética a cruzar carreteras.
FREUD: El hecho de que está preocupado porque el pollo cruza la carretera revela tu inseguridad sexual. Edipo Avícola.
EINSTEIN:'El hecho de que sea el pollo el que cruce la carretera o que sea la carretera la que se mueve bajo el pollo, depende. Es relativo al referencial'.
MARTIN LUTHER KING JR:He tenido un sueño donde todos los pollos eran libres de cruzar una carretera sin tener que justificar sus actos.
BUDA: Preguntar, eso niega tu propia naturaleza de pollo.
MOISÉS: ...Y Dios bajó de los cielos y le dijo al pollo: "Cruza la carretera". Y el pollo cruzó la carretera y todos se regocijaron.
JESÚS DE NAZARET:bienventurados los pollos , por que ellos cruzarán la carretera.
MAHOMA: Todo pollo debe perigrinar al menos una vez en su vida al otro lado de la carretera.
IGLESIA DE LA CIENCIOLOGÍA:La razón está en vosotros, pero no la conocéis todavía. Mediante un módico pago de 1500 dólares, más el alquiler de un detector de mentiras y un análisis psicológico que nos permitirá descubrir la razón.
ANNE IGARTIBURU:El pollo ha cruzado a Marina Do´r Ciudad de vacaciones.
BELÉN ESTEBAN:Andreita coño,comete el pollo!!
DGT: no podemos cruzar la carretera por ti.
FRANCISCO UMBRAL: Yo he venido aqui a hablar de mi libro... Y pasa el tiempo y solo se habla de pollos...
FUNCIONARIO: ahora mísmo vamos a cerrar y no se lo puedo explicar, venga mañana.
COTILLA: ¡No te vas a creer lo que hizo el pollo del 4ºB! ¡Ni te lo imaginas!
FIDEL CASTRO:'El pollo es un desertor por eso cruzó la carretera pero se arrepentirá de las injusticias de la otra carretera y créanme el pollo volverá'.
RICHARD M. NIXON:'El pollo no cruzó la carretera, repito, el pollo no cruzó nunca la carretera'.
BILL CLINTON:'Juro sobre la constitución que no ha pasado nada entre el pollo y yo' .
STALIN: Hay que fusilar al pollo inmediatamente, y también a los testigos de la escena y a 10 personas más escogidas al azar por no haber impedido este acto subversivo.
HITLER:"¡Un pollo cruza la carretera!, ¡¡¡¡APLASTADLO!!!!!”
AZNAR:El pollo iba en misión humanitaria, repito, ese pollo iba en misión humanitaria.
FELIPE GONZÁLEZ: yo me enteré que cruzó el pollo la carretera por los periódicos, repito, me enteré por los periódicos.
ARIAS NAVARRO: (Mientras llora)Españoles... el pollo... ha cruzado...
GEORGE W. BUSH:'El hecho de que el pollo haya cruzado la carretera a pesar de las resoluciones de la ONU representa un grave ataque a la democracia, la justicia y la libertad. Esto prueba sin ninguna duda que teníamos que haber bombardeado esta carretera hace tiempo. Con el objetivo de garantizar la paz en esa región, y para evitar que los valores que defendemos sean otra vez atacados por este tipo de terrorismo, el gobierno de los Estados Unidos de América ha decidido enviar 17 portaaviones, 46 destructores y 154 fragatas, con el apoyo desde tierra de 243.000 soldados de infantería y por el aire de 846 bombarderos, que tendrán por misión, en nombre de la libertad y de la democracia, el eliminar todo asomo de vida en los gallineros a 5,000 Km. a la redonda, y después, asegurarse con unos disparos de misiles muy precisos de que todo lo que parezca de lejos o de cerca a un gallinero sea reducido a un montón de cenizas y no pueda nunca más desafiar a nuestra acción con su arrogancia. Hemos decidido también que después, este país será generosamente dirigido por nuestro gobierno, que reconstruirá gallineros según las normas vigentes de seguridad, poniendo a su frente a un gallo elegido democráticamente por el embajador de los USA. Para financiar todas estas reconstrucciones, nos conformaremos con el control absoluto de toda la producción de cereales de la región durante 30 años, sabiendo que los habitantes locales se beneficiaran de una tarifa preferente sobre una parte de la producción, a cambio de su total cooperación. En este nuevo país de justicia, paz y libertad, podemos asegurarles que nunca más un pollo intentará cruzar una carretera, por la simple razón que no habrá más carreteras y que los pollos no tendrán patas. Que Dios bendiga América '

martes, 20 de diciembre de 2011

¿Hasta que punto se podría seguir la idea de Platón?


El paso del tiempo y nuestra historia nos han permitido darnos cuenta de la suerte que tenemos en la actualidad, pues vivimos en una comunidad democrática, donde podemos elegir a las personas que nos gobiernen. Pero, ¿Serían adecuados estos elegidos para gobernar según Platón? ¿Cumplirían los requisitos de la propuesta filósofo-gobernante?

Por una parte Platón era un claro crítico de la democracia porque permitía gobernar a cualquier persona, la cual cosa contradecía su idea del Estado Ideal. Éste defendía un sistema político oligárquico donde cada individuo realizaba la función para la que mejor estaba capacitado, aunque esta idea fuese una utopía, pues era algo muy difícil de poner en práctica.
Para Platón el buen gobernante debía ser conocedor de la Idea de la Justicia y del Bien, para ello se sometería a una estricta educación que además de conocer estas Ideas le permitiría mantener en armonía su propia alma y así actuar siempre según el beneficio de la comunidad. En cambio los actuales gobernantes actúan, algunas veces, por beneficio propio y utilizan la palabra para esconder la verdad y hacer saber lo que ellos quieren al pueblo, aquí Platón los podría considerar como “Sofistas”.
Contestando a las cuestiones iniciales, hemos de decir que Platón no consideraría adecuado al actual gobernante elegido mediante democracia, ya que optaría por la persona mejor cualificada para el puesto. No obstante la actual crisis económica por la que estamos pasando esta haciendo buscar otras alternativas de gobierno para un mejor rendimiento de éste, un claro ejemplo es el de Italia que quiere optar por seleccionar a sus ministros según el campo que mejor dominen.